LO SAGRADO
Es de sobra conocido que el arte, en la más primitiva de sus concepciones, nace con lo ritual. Pero lo ritual, a causa de este nacimiento conjunto, depende también del arte ya que ella es el instrumento del que se sirve para convertir lo natural, lo animal y lo humano en lo mágico y lo divino. Esto se logra por medio de la estética, otorgando significaciones poéticas y épicas a signos tremendamente humanos -y frecuentemente históricos- constituyendo así un discurso con referentes y retórica que le son propios, enmarcados dentro de su tradición específica. La narrativa del arte religioso está fundada en esta épica, ya que a través de la sublimación estética de hazañas humanas sugiere lo divino, la hierofanía, en ocasiones con un alto grado de teatralidad. Esta serie es un estudio de las diferentes manifestaciones del arte sacro, concebido como mise en scène, abordando con especial atención aquellos ejemplos donde lo humano se convierte en divino por mecanismos estéticos. Este proyecto pretende mantenerse neutral con respecto a consideraciones filosóficas y teológicas sobre la concepción o no concepción de un dios y enfocarse en aquellas escenas que conmueven a cualquier ser humano independientemente de su credo o pertenencia a un culto. La mayor parte de la obra abarca modelos de arte sacro cristiano ya que su abundancia permite un acercamiento mas extensivo, pero también se aproxima a manifestaciones hebreas, islámicas y prehispánicas, y pretende incluir a cualquier otra religión (y grupos sectarios) que presente características similares siempre que los desplazamientos del autor lo permitan.
VISITAR GALERÍAS RELACIONADAS:
Copyright 2019 Leopoldo García Castellanos | designed by arco[studio]